Ahorro del gas para cocinar
Tips que te ayudarán a cuidar de tu economía

En
Gas Económico nos preocupamos porque nunca te quedes sin gas, por eso en esta ocasión te ofrecemos algunos tips que te ayudarán a ahorrar gas al momento de cocinar, lo que se reflejará con el tiempo.
USO DE HORNILLAS: El tamaño de hornilla no debe rebasar el tamaño de la olla o sartén para que el calor no se escape y tarde más tiempo en calentar.
TAPAS: Utilizar tapas para tus cacerolas, te permite que el calor no se escape y de igual forma el tiempo en calentarse sea menor.
COLOR DE LA FLAMA: Una llama amarilla es resultado de que se está llevando a cabo un proceso de quemado incompleto, es decir, que el gas no se está aprovechando por completo.
PUNTO DE EBULLICIÓN:
No sobrepasarlo es indispensable ya que la temperatura más alta (100°C) y no se va a calentar más, sino empezará a evaporarse. A partir de ese punto solo estarás desperdiciando la flama y por lo tanto el gas. Si buscas mantener el hervor para sazonar, lo puedes hacer con una flama baja.
OLLAS DE PRESIÓN: Su uso ayuda a que puedas cocinar significativamente más rápido y por lo tanto bajar tu consumo de gas.
COCINA EN GRANDES CANTIDADES: Preparar para toda la semana ciertas comidas que puedes ir variando con aderezos o salsas te puede ahorrar gas y bastante tiempo.
VERIFICA SI HAY FUGAS: Revisa las tuberías, quemadores y reguladores en busca de fugas ya que las pequeñas pueden pasar desapercibidas.
PREPARA TODOS LOS INGREDIENTES: Algunas personas tienden a encender el gas y luego buscan ingredientes en el medio de su sesión de cocina lo que en realidad significa pérdida de tiempo y de gas.
APAGA LA LLAMA ANTES DEL FINAL:
Los utensilios de cocina retienen el calor de las llamas, por lo que apagar la llama antes de terminar de cocinar te ayudará a ahorrar y a completar el proceso de cocción.
DESCONGELAR ALIMENTOS CONGELADOS: Si planeas cocinar alimentos congelados, asegúrate de descongelarlos primero y bajarlos a temperatura ambiente ya que eso se convierte en un desperdicio de combustible.